top of page

LINKS

SÍLABUS

01

/

RADIO UNT

02

/

LINKs

MIRA NUESTRO VIDEO

NEWS

Se vienen los parciales

 

DEPORTE SABATINO

Nueva ley universitaria pretende anular el adelanto de cursos por parte de alumnos de primera matrícula

El microbiólogo y parasitólogo está especializado en los procesos patológicos originados por microorganismos que afectan a la salud humana. Su objetivo es la detección, aislamiento, identificación, mecanismos de colonización y patogenicidad, mecanismos de diseminación y transmisión, significación clínica y epidemiológica, procedimientos para su control sanitario o terapéutico y respuesta biológica del ser humano ante los microorganismos. Estos incluyen: bacterias, hongos, protozoos y virus.

El microbiólogo clínico normalmente ejerce en los laboratorios hospitalarios, o de servicios de salud pública, precisando una tecnología y métodos de trabajo diferentes a los de otros laboratorios clínicos. No atienden directamente a los pacientes, sino que dan respuesta a las consultas de los médicos clínicos, mediante el envío de muestras tomadas a enfermos o portadores de infecciones. El microbiólogo las estudia y dictamina sobre la existencia o no de enfermedades infecciosas, identificanto el microorganismo aislado y proponiendo la forma de eliminarlo.

MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

BIBLIOTECA VIRTUAL

BUSCADOR

PROMO

Universidad Nacional de Trujillo

La Universidad Nacional de Trujillo es una universidad peruana localizada en la ciudad de Trujillo, departamento de La Libertad al norte del Perú cuyo acrónimo es UNT, fue fundada durante la época republicana por el General Simón Bolívar, quien expidió en su cuartel general de Huamachuco el decreto de fundación el 10 de mayo de 1824, teniendo como secetario a Don José Faustino Sánchez Carrión. El primer rector fue Don Carlos Pedemonte y Talavera cuyo mandato empieza el 22 de octubre de 1831. El 23 de noviembre de 1831 el supremo Gobierno nombró como patronos de la Universidad a Santo Tomás y Santa Rosa de Lima, Los primeros ambientes donde funcionó la universidad fueron dentro del colegio fundado por obispos El Salvador. Las primeras cátedras ofecidas fueron Teología Dogmática y Moral, Cánones y Leyes, Anatomía y Medicina, Filosofía y Matemáticas. Los primeros grados académicos otorgados por la U.N.T. fueron los de Bachiller, Maestro y Doctor en Leyes y Sagrados Cánones. Adopta el sistema de Facultades a partir del año 1861. De sus aulas egresaron el vate universal César Vallejo 1916, el primer filósofo político Antenor Orrego 1928.
En 1910 se creo la Facultad de Artes Industriales para formar técnicos para la industria del azúcar, refinación de petróleo y la metalurgia, los docentes fundadores fueron los técnicos alemanes venidos a Casagrande para la planta azucarera. En 1930 se convierte en Facultad de Química Industrial; y en 1946 se transforma en Facultad de Ingeniería Química siendo su egresado el ingeniero químico del siglo XX Luis Banchero Rossi 1950, el más destacado. En 1970, el Ing. Andrés Tinoco Rondán presentó un proyecto para crear ingeniería industrial, ingeniería mecánica e ingeniería de materiales, en base a la demanda que se proyectaba en el Parque Industrial de Trujillo como política de estado del gobierno de Juan Velasco; y en 1985 presenta el proyecto para crear la Maestría en Ingeniería Industrial.
Actualmente se tiene en proyecto crear la Escuela de Ingeniería Política, con aplicación para la planeación, ingeniería y gerencia de los gobiernos municipales, gobiernos regionales y el gobierno nacional, además la Escuela de Ingeniería de Gestión Minera, por su presencia de buen número de sus ingenieros en el sector minero-metalúrgico. La U.N.T. siempre está en la avanzada del nuevo conocimiento en ingeniería, de allí su prestigio y tradición ganados en el desarrollo de la llamada "ingeniería trujillana" tanto en el Perú como en el extranjero.

"Formados espiritualmente, para un crecimiento dinámico, social y justo "
viaje a Tumbes puede verse afectado.

 

Dirección:

Jr. Independencia Nro. 389,San Martín Nro. 344 ; Local central.
Av. Juan Pablo II S/N; Ciudad Universitaria.
 

Teléfonos:

(+51 44) 205448 - 232528 ·
Fax: 256629.

Atención:

Lunes-Viernes 8:00 am - 2:45 pm



Universidad Nacional de Trujillo (UNITRU)
  • b-facebook
  • b-youtube

11

bottom of page